Buscador de preguntas y respuestas

Información de la pregunta
Búsqueda avanzada
Se encontraron 60 resultados.

Lista de preguntas

¿Cuál es la responsabilidad de las entidades encargadas de juventud en el municipio respecto a las Plataformas?

Las entidades encargadas de juventud de los entes territoriales y de la nación garantizarán la convocatoria amplia y facilitarán las instalaciones y herramientas operativas para el desarrollo de las reuniones y agenda de las plataformas de manera autónoma.
La construcción de la línea base y su actualización será responsabilidad de las entidades encargadas de la juventud en cada nivel de la administración pública en coordinación con el Ministerio Público.

¿Cuáles son las funciones de las Plataformas de las Juventudes?

  • Impulsar la conformación de procesos y prácticas organizativas y espacios de participación de las y los jóvenes, atendiendo a sus diversas formas de expresión, a fin de que puedan ejercer una agencia efectiva para la defensa de sus intereses colectivos.
  • Participar en el diseño y desarrollo de Agendas Municipales, Distritales, Departamentales y Nacionales de Juventud. Con base en la agenda concertada al interior del Subsistema de Participación de las Juventudes.
  • Ejercer veeduría y control social a los planes de desarrollo, políticas públicas de juventud, y a la ejecución de las agendas territoriales de las juventudes, así como a los programas y proyectos desarrollados para los jóvenes por parte de las entidades públicas del orden territorial y nacional.
  • Establecer su reglamento interno de organización, funcionamiento y generar su propio plan de acción.
  • Designar dos miembros de las plataformas de juventudes, para participar en las comisiones de decisiones y concertación como veedores de la negociación de la agenda de juventud los cuales tendrán voz sin voto.
  • Actuar como un mecanismo válido de interlocución ante la administración y las entidades públicas del orden nacional y territorial y ante las organizaciones privadas, en los temas concernientes a juventud.
  • Proponer a las respectivas autoridades territoriales, políticas, planes, programas y proyectos necesarios para el cabal cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente ley y demás normas relativas a juventud.

¿Qué es una agenda juvenil?

De acuerdo con la Ley 1885 de 2018, la agenda juvenil es el conjunto de temas o cosas que los y las jóvenes, desde sus diversos escenarios de participación y en concertación con las instancias del subsistema de participación, pretenden llevar al nivel político y gubernamental.

¿Cuáles son los requisitos para que un proceso u organización juvenil pueda hacer parte de una Plataforma?

Para hacer parte de una Plataforma de Juventudes, los procesos y prácticas organizativas juveniles deben cumplir con ser autónomos, tener una existencia real y trabajo en el territorio, y aceptar los principios y reglamentación interna de la respectiva Plataforma. Estar conformada mayoritariamente por jóvenes entre los 14 y 28 años.

¿Cómo se eligen y cuáles son las funciones de los delegados ante las Plataformas de mayor nivel?

Cada Plataforma municipal/local elige internamente a un hombre y una mujer como sus delegados ante la Plataforma departamental/distrital mediante votación de sus integrantes. Sus funciones son participar, representar los intereses de la Plataforma que los elige y replicar la información en dos vías.

¿Qué mecanismos existen para la renovación periódica de integrantes?

Plataforma debe establecer en su reglamento interno los periodos de renovación parcial o total de sus integrantes, usualmente entre 1 y 2 años, mediante nuevas convocatorias públicas abiertas.

¿Qué papel juegan en la formulación de planes de desarrollo?

Las Plataformas deben ser espacios de construcción participativa de los componentes de juventud de los planes de desarrollo territoriales, socializando los proyectos con la población joven y haciendo aportes concretos.

¿Cómo se financia el funcionamiento de las Plataformas?

El funcionamiento básico de las Plataformas (reuniones, logística, etc.) debe ser financiado con recursos de las entidades de juventud territoriales. Las Plataformas también pueden gestionar recursos de cooperación.

¿Qué otras instancias gubernamentales deben articularse?

Además de las entidades de juventud, las Plataformas deben coordinarse con sectores como educación, salud, cultura, deporte, trabajo, vivienda y otros competentes según los temas juveniles abordados.

¿Qué correctivos existen ante incumplimientos?

La ley no establece sanciones específicas. Ante eventuales incumplimientos de las Plataformas u organismos públicos, pueden activarse los mecanismos de control social y veedurías ciudadanas.



Se encontraron 7 resultados.

Listado de categorías

Gobierno Digital

Descripción de los conceptos básicos en el programa gobierno digital


Varios

Descripción básica de los conceptos más usados


Sisbén

Preguntas y respuestas


Movilidad y transporte

Preguntas y respuestas más frecuentes en el área de tránsito y transporte


Familias en acción

Preguntas y respuestas mas frecuentes en el programa de mas familias en acción


Covid - 19

Covid -19


Juventudes

Preguntas frecuentes sobre plataformas de Juventudes