Después de seis años se destraba proyecto de vivienda rural en San Gil
En el 2018, María del Carmen Aparicio de Guevara y su familia fueron desalojados de la torre del control del aeropuerto Los Pozos donde vivieron por trece años, luego de que un gobernador les encargara el cuidado del lugar. Debido a esta situación, se trasladaron a la vereda Montecitos Alto donde tuvieron que vivir en un caney pero donde hoy reposan los materiales para la construcción de su nuevo hogar.
La familia Guevara Aparicio, es una de las siete familias beneficiarias de un proyecto de vivienda rural que estaba estancado desde hace seis años.
Con el inicio de la nueva administración, se ha dado un impulso significativo a este proyecto de vivienda para personas con escasos recursos en San Gil. Gracias a la articulación entre la Subsecretaría de Desarrollo Rural y la orientación del periodista y veedor Cristian Beltrán, se logró destrabar el proyecto y, con la llegada de los materiales para la construcción, se está un paso más cerca de favorecer a las familias que necesitan una vivienda digna.
“El municipio también aportó unos recursos económicos sobre todo para el transporte de los materiales a las distintas fincas (…), era fundamental también conocer cuál iba ser la directriz para de ahí en adelante entrar definitivamente a concretar ese proyecto”, agrego Víctor Hugo Bueno, subsecretario de desarrollo rural.
Desde la veeduría, se celebra el inicio de la ejecución de este proyecto de vivienda rural del Ministerio de Agricultura en Santander. Después de seis años de perseverancia y trabajo conjunto, finalmente se está viendo la ejecución. “Es especialmente gratificante saber que las viviendas no solo se iniciarán, sino que se actualizarán los precios para que se entreguen como se les prometió a las familias en 2018, pasando de $41 millones a un promedio de $70 millones”, señaló Cristian Beltrán, veedor del proyecto.
De esta manera inició el proceso para que siete familias rurales de escasos recursos, cumplan el sueño de tener casa propia.
Elaboró: Área Estratégica de Comunicaciones